Recetas

Buscar

Parihuela

INGREDIENTES:

  • 250 gramos de pescado
  • 250 gramos de camarones
  • 2 cucharadas de ají amarillo molido
  • 1 cebolla picada en cudritos
  • 1 tomate pelado y picado en cuadritos
  • 1 taza (236 mililitros) de vino blanco
  • 12 tazas de caldo de pescado (1 taza equivale 236 mililitros)
  • 1 rama de cebolla china
  • 1 cucharadita de kion (jengibre) rallado
  • 1 rocoto en rodajas
  • Sal, pimienta, comino y ajos al gusto
  • Yuyos
  • limón para acompañar el plato
  • Canchita serrana (maíz frito peruano)
  • Aceite de Oliva Huerto Alamein

Para el caldo:

  • 1 cabeza de pescado
  • 1 docena de choros (mejillones en otros países)
  • 4 cangrejos
  • 2 cucharadas de perejil
  • 1 cebolla
  • 1 tallo de apio

PREPARACIÓN

  1. Primero vas a preparar el caldo de pescado. Pon en una olla la cabeza de pescado, los choros, los cangrejos, el perejil, la cebolla cortada en 4 y el tallo de apio partido en varias partes y cúbrelo todo con agua y cocina.
  2. Mientras se hace el caldo prepara en una sartén un aderezo. Fríe la cebolla con el ajo, el ají amarillo, el ají panca, el tomate, el comino y agrega sal y pimienta al gusto Fríe todo hasta que la cebolla quede dorada.
  3. Ahora incorpora el vino y el caldo de pescado preparado previamente. Cuando empiece a hervir agrega el pescad en trozos medianos y deja que se cocine con la olla tapada a fuego medio.
  4. Añade los choros (mejillones), los camarones (gambas), el pulpo y deja cocinar por 5 minutos más. Verifica la sal y echa el kion y los yuyos.
  5. Sirve con rodajas de rocoto encima (sin venas para que no pique demasiado), limón y canchita frita.
  6. Para presentar la Parihuela utiliza los cangrejos, los choros en su vulva, limones en trozos a los lados y cebolla china picada por encima.